De cara a las navidades es conveniente tener en cuenta algunas medidas de prevención contra el Anisakis un parásito que puede encontrarse en el pescado y en los cefalópodos y provocar alteraciones digestivas y reacciones alérgicas que, en ocasiones, pueden ser graves. Es muy importante limpiar bien el pescado y los moluscos, cocinarlos al menos a 60 grados centígrados o, si lo va a consumir en crudo, congelarlo previamente a -20 grados.
Tal como nos indica la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, la legislación europea y española OBLIGA a que los productos de la pesca no se pongan a la venta con parásitos visibles.
Además, los establecimientos que sirven comida a los consumidores finales o a colectividades o que elaboran estos productos para su venta al consumidor final, deben garantizar que los productos de la pesca para consumir crudos o tras una preparación que sea insuficiente para destruir los parásitos han sido previamente congelados en las condiciones establecidas por la legislación.
La Legislación nacional OBLIGA, además, a dichos establecimientos a poner en conocimiento de los consumidores que los productos de la pesca para consumir crudos o tras una preparación que sea insuficiente para matar a los parásitos, han sido sometidos a congelación. Si no dispone de esta información, el consumidor la puede solicitar.
Pueden consultar el artículo completo pulsando aquí.